DIRECTOR

Dr. Sergio Rulicki

Doctor en Ciencias de la Comunicación Social, Universidad Austral
Licenciado en Ciencias Antropológicas, (UBA)

Referente y pionero de la Comunicación No-Verbal y la Evaluación de la Credibilidad en Argentina e Iberoamérica, es autor de tres libros sobre su especialidad. Certificado en Percepción e Interpretación emocional de las microexpresiones y las expresiones sutiles del rostro (Paul Ekman Group). Fundador y docente de la Diplomatura en Comunicación No-Verbal de la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral (2016-2024). Docente del Instituto Superior de Seguridad Pública (2021-2022) y el Centro de Capacitación en Inteligencia e Investigación Criminal de la Prefectura Naval Argentina (2017-2020). Su trayectoria incluye capacitaciones para INTERPOL, Sede Regional para América del Sud, Programa de Criminalística del Ministerio de Justicia y DDHH, AFFUN – Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, entre otras.

NUESTRO EQUIPO

NATALIA CASSIODORO

Diseñadora Gráfica, Universidad de Buenos Aires. Diplomada en Comunicación No-Verbal y Detección del Engaño, Universidad Austral. Desde 2019 brinda servicios de preparación de contenidos educativos para los cursos del Dr. Rulicki. Además, se ha especializado en investigación audiovisual OSINT y preparación de Informes de Credibilidad para clientes involucrados en casos judiciales, y para su aplicación al Media Training de voceros corporativos, instituciones y candidatos políticos.

EDGARDO CASTRO

Licenciado en Psicología. Estudió en la Universidad del Salvador (USAL). En 2019 realizó una Diplomatura en Comunicación No Verbal y Lingüística Forense en la Universidad Austral, en la Escuela de Posgrados en Comunicación, y completó además un curso en Psicología Aeronáutica y Factores Humanos (CRM – Factores Humanos) en el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE – UBA). En 2020 cursó la capacitación virtual «DSM 5. Comprendiendo la nueva clasificación diagnóstica» en el CTC – Centro de Terapia Cognitiva. Posteriormente, entre 2021 y 2022, realizó la Carrera de Especialización en Psicoterapia Cognitiva Integrativa en la Fundación AIGLÉ.

PAULA CAMBAS

Abogada y Mediadora. Estudió en la Universidad Católica de Santa Fe. Diplomada en Comunicación No-Verbal y Lingüística Forense por la Universidad Austral, y en Teoría del Delito por la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz. Se desempeña en la Fiscalía Federal N°2 de Posadas, Misiones. Su trayectoria académica ha sido reconocida con becas de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP), y de Voces Vitales, donde fue distinguida como Joven Líder Emergente del Cono Sur. También ha sido becada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y la Embajada de los Estados Unidos. Forma parte del Observatorio Penal Ambiental de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y colabora en el proyecto de investigación «Cibercrimen e Investigación Criminal en la Provincia de Misiones». Es profesora de la materia Técnicas de Razonamiento Jurídico en la UCSF.

FORMÁ PARTE DE NUESTRO EQUIPO

ENVIANOS UN MENSAJE