Asociación civil en formación

centro de estudios en evaluación de la credibilidad

Comunicación No-Verbal
Lingüística Forense
Open Source Intelligence
Inteligencia Artificial

{

«La Evaluación de la Credibilidad (Credibility Assessment) es una especialidad académica que busca determinar la veracidad o falsedad de las declaraciones en contextos donde la verdad tiene un valor crítico: desde investigaciones policiales, judiciales y de inteligencia, hasta entrevistas laborales o el chequeo de información comercial que puede afectar a los negocios. Nace de la convergencia interdisciplinaria de: antropología, psicología, lingüística y criminología.»

Dr. Sergio Rulicki

CAPACITACIÓN

Capacitamos a profesionales de todas las áreas: jueces, fiscales y otros miembros del Poder Judicial, directivos vinculados con las buenas prácticas dentro de las organizaciones, fuerzas de seguridad y organismos de inteligencia. Brindamos Cursos Abiertos al público en general y Programas de Postgrado para Universidades.

INVESTIGACIÓN

Apoyamos el progreso científico de la Evaluación de la Credibilidad a través de investigaciones teóricas, trabajo de campo y la aplicación de Inteligencia Artificial sobre las disciplinas de la Comunicación No-Verbal y la Lingüística Forense. Hemos desarrollado una metodología original que denominamos: Retroingeniería del Engaño.

PERICIAS / INFORMES

Nuestro servicio pericial en Evaluación de la Credibilidad combina Comunicación No-Verbal, Lingüística Forense, OSINT e Inteligencia Artificial para detectar mentiras y engaños en contextos judiciales e investigaciones privadas. Con la misma metodología elaboramos Informes Bursátiles y aplicados al Media Training.

capacitación

Curso Internacional dictado en el Instituto Universitario de la Policía Federal  Argentina al que asistieron más de cien participantes de Latinoamérica y España – Mayo 2025

CURSO CORTO

INICIA: MARTES 7 DE OCTUBRE 2025

MIÉNTEME

EVALUACIÓN DE LA CREDIBILIDAD: COMUNICACIÓN NO-VERBAL Y LINGÜÍSTICA FORENSE

En este curso los participantes podrán aprender los fundamentos de la RETROINGENIERÍA DEL ENGAÑO, nuestro método original para la Evaluación de la Credibilidad que combina el análisis de la Comunicación No-Verbal con la Lingüística Forense. Estudiaremos cuatro casos que cuentan con registros audiovisuales provenientes de fuentes abiertas. Practicaremos la identificación de los indicios de falsedad (Red Flags) tanto verbales como no-verbales presentes en entrevistas y testimonios haciendo referencia a la teoría que sustenta su relevancia. Se entregará material de estudio académico.

contacto

ENVIAR MENSAJE COMPLETANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO
*Campos obligatorios

Centro de Estudios en
Evaluación de la Credibilidad